Empresas que deseen abordar sus propios procesos de digitalización
Pymes y autónomos con un centro de trabajo en Galicia
Hasta el 35% para pequeñas empresas y el 25% para medianas empresas en inversiones materiales e inmateriales nuevas.
50% para colaboraciones externas, como asistencia técnica y consultoría.
Hasta el 20 de febrero de 2025 a las 14:00 horas. El proceso se realizará en concurrencia competitiva, asignando puntos según el impacto y calidad del proyecto.
Estas ayudas están dirigidas a pymes y autónomos con un centro de trabajo en Galicia. Cualquier empresa que cumpla con estos requisitos puede optar a ellas, independientemente de su sector.
Existen dos categorías principales de proyectos:
a) Proyectos individuales
Para empresas que deseen abordar sus propios procesos de digitalización. Algunas tipologías incluidas son:
1. Desarrollo de interfaces digitales: Soluciones para mejorar las interacciones de negocio, ya sea adoptando tecnología existente o desarrollando nuevas interfaces con clientes o proveedores.
2. Sistemas de inteligencia artificial y big data: Tecnologías que permitan la toma de decisiones autónomas, la interconexión de elementos físicos y virtuales, y el análisis de grandes volúmenes de datos. Incluye también mejoras en ciberseguridad.
3. Digitalización de procesos: Implementación de sistemas como ERP, CRM y otros que gestionen de manera integral los procesos empresariales.
4. Mejora de la logística: Soluciones digitales para optimizar procesos logísticos mediante digitalización, automatización y analítica avanzada.
b) Proyectos colectivos
Cuando un grupo de empresas colabora para implementar soluciones comunes, estas ayudas también cubren:
1. Sistemas digitales comunes: Plataformas que mejoren las interacciones digitales entre varias empresas.
2. IA y big data colectivos: Soluciones compartidas de inteligencia artificial y análisis de datos.
3. Digitalización integral colectiva: Diseño e implementación de procesos comunes adaptados al ámbito de actividad de las empresas.
4. Logística compartida: Sistemas comunes para digitalizar y automatizar procesos logísticos.
• Hasta el 35% para pequeñas empresas y el 25% para medianas empresas en inversiones materiales e inmateriales nuevas.
• 50% para colaboraciones externas, como asistencia técnica y consultoría.
Es importante destacar que este línea de ayudas el gasto subvencionable mínimo debe ser de 12.000 euros para proyectos individuales y de 10.000 euros para proyectos colectivos.
El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 20 de febrero de 2025 a las 14:00 horas. El proceso se realizará en concurrencia competitiva, asignando puntos según el impacto y calidad del proyecto.
En nuestra área de CAD te ofrecemos soluciones para el diseño y la fabricación de mobiliario: diseños más atractivos, optimización en la fabricación … y soporte y atención personalizada para que puedas sacar el máximo partido al software y mejores tus procesos y resultados.
Esta puede ser una oportunidad única para implementar infraestructuras digitales conectadas y seguras que potencien tu productividad y te ayuden a lograr tus objetivos comerciales en este 2025.
Consulta aquí la resolución del DOG